1. ¿Cuál es el monto mínimo para que un pequeño empresario participe en una Sociedad de Garantía Recíproca? El valor de una acción, o participación social. El valor de cada participación será determinado cuando se constituya la sociedad y se aprueben los estatutos.
2. ¿Con qué tipo de garantías participan las MYPES para el otorgamiento de sus crédito? En principio con su proyecto, con la proyección de sus ventas a futuro, las cuales generarán un flujo de efectivo, y si lo requiere la SGR, con el bien que se desea adquirir o cualquier otro bien que pueda otorgar.
3. ¿Cómo funciona y se evalúa la garantía técnica? Funciona para respaldar trabajos profesionales o técnicos, como «fiel cumplimiento, «mantenimiento de oferta», «buena obra», etc. y da acceso a los concursos y contratación pública Se evalúa de igual manera que para otorgar un aval, conociendo profundamente al cliente.
4. ¿La aportación del socio partícipe estará en relación proporcional a la garantía que necesite? Sí
5. ¿El socio partícipe que entre a la sociedad estará atado a comprarle materia prima al socio protector? El socio partícipe no tendrá ninguna obligación de comprarle al socio protector.
6. ¿100 socios partícipes no es un número muy grande para nuestro país? No, de hecho según datos de CONAMYPE, basados en la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 1999, hay suficientes empresas de donde convocar a socios partícipes.